La Sarga (Alcoy), Patrimonio de la Humanidad.
Ya están aquí las jornadas de puertas abiertas en 2011 de estas pinturas ruprestres Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- Marzo: 12 y 13
- Abril: 16 y 17
- Mayo: 7 y 8
- Junio: 11 y 12
- Julio: 9 y 10
- Agosto: 13 y 14
- Septiembre: 10 y 11
- Octubre: 15 y 16
- Noviembre: 12 y 13
Horario de atención al público de 11 a 14 horas. Visitas guiadas a las 11:00, 12:00 y 13:00 hrs. Acceso por el caserío de La Sarga.
En 1951 tuvo lugar el descubrimiento de estas pinturas rupestres prehistoricas en unos abrigos rocosos del Barranc de la Cova Foradada (término municipal del Alcoy), en las inmediaciones del caserío de La Sarga (Jijona). En La Sarga se encuentran representados tres de los horizontes prehistóricos de la fachada oriental de la Península Ibérica, claramente diferenciados por su color, tipo de ejecución y temática. Los tres utilizan tierras de tonalidades rojizas, distintas para cada una de ellos, convetidas en polvo y mezcladas con algún producto orgánico desconocido para fijarlas en las paredes, sin previa preparación, mediante pinceles hechos con plumas de aves, pelos, fibras vegetales machacadaso, incluso, con los dedos.
Inscritas en 1997 en el catálogo de Bienes de Interés Cultural, en 1998 las pinturas de La Sarga fueron declaradas "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO.
Si quieres más información solo tienes que visitar la web del Museo Arqueológico de Alcoy o bien descárgate el pdf informativo de La Sarga 2011